Auspiciadores
Bienvenidos al Club Deportivo Maximiliano Oviedo
Historia del C.D Maximiliano Oviedo.
Transcurría el año 1925, cuando un profesor primario, visionario y progresista de la época, don Maximiliano Oviedo Fuentes tuvo la feliz iniciativa de abrir espacios para que los niños y jóvenes estudiantes aprovecharan su tiempo libre y lo dedicaran, de manera especial, a la práctica del fútbol, actividades recreativas y otras disciplinas deportivas. Al valorar la magnífica idea de este insigne e inolvidable educador cauquenino, lo hacemos con orgullo y sentida emoción porque marcó un hito en la rica historia del fútbol amateur local. Fue así, como se estaba generando el nacimiento del primer club de fútbol de nuestra ciudad.
Llega el 04 de Octubre de 1926. Víctima de una cruel enfermedad fallece don Maximiliano Oviedo, ante la congoja de gran parte de la comunidad y deportistas en particular. La asamblea de socios que se convoca en forma extraordinaria, acuerda perpetuar la memoria y honrar el nombre del extinto, constituyéndose el CLUB DEPORTIVO MAXIMILIANO OVIEDO, en la fecha previamente señalada, eligiéndose como presidente a otro destacado educador, don Feliciano Riquelme. Es así como se inicia una larga, transparente y hermosa historia, la cual está a las puertas de cumplir 100 años de exitosa existencia. Somos en consecuencia, el pionero de los clubes de fútbol local y a lo de este tiempo nos hemos ido constituyendo en una grande y sólida institución que todos conocen, valoran y respetan.
Club Deportivo Maximiliano Oviedo

Fundado el 4 de Octubre de 1926.
San Ignacio 158.
Cauquenes..... Azul y blanco son los colores,
que luce nuestra institución,
flameando siempre de sur a norte,va orgulloso este pabellón....
Arriendo de Cancha

Beneficios de Practicar Fútbol
Practicar fútbol tiene numerosos beneficios tanto para la salud física como mental. Aquí tienes algunos de ellos:
1. Mejora la condición física.
2. Promueve la coordinación y habilidades motoras.
3. Favorece la salud cardiovascular.
4. Incrementa la fuerza y resistencia muscular.
5. Desarrolla habilidades sociales.
6. Mejora la concentración y toma de decisiones.
7. Reduce el estrés y mejora el bienestar emocional.
Recuerda tomar precauciones, como calentamiento adecuado, hidratarte correctamente y usar el equipamiento necesario para prevenir lesiones.

Escuela de Fútbol 2024
Para el año 2024 ya nos estamos preparando. Por ahora damos a conocer nuestras series y años que la conforman. Para solicitar matrícula, solicítala en los contactos de las redes sociales o en nuestro correo institucional.
CATEGORÍAS:
# SUB 5: Años 2019 - 2020
# SUB 7: Años 2017 - 2018
# SUB 9: Años 2015 - 2016
# SUB 11: Años 2013 - 2014
# SUB 13: Años 2011 - 2012
# SUB 15: Años 2009 - 2010
# SUB 17: Años 2007 - 2008
# Serie Infantil Femenina: Años 2009 - 2011
# Preparación de Arqueros